Buscando el Número Pi
octubre 31, 2010 § Deja un comentario
Una de mis pasiones, además del diseño gráfico, son las matemáticas, y si hay un número dentro de este campo es, con el permiso de Phi, el número Pi.
Es por eso que me he decidido a mezclar estas dos pasiones y crear esta imagen. No pretende arrojar luz sobre el número en cuestión, ni plantear ninguna pregunta, ni nada de eso… es un simple y humilde homenaje a este número fascinante.
Buscando la Tristeza
octubre 29, 2010 § 1 comentario
Buscando el Abecedario
octubre 27, 2010 § Deja un comentario
Buscando un Álbum de Fotos
octubre 26, 2010 § Deja un comentario
Para celebrar el primer cumpleaños de una personita muy especial he llevado a cabo la maquetación de un álbum de fotos de 54 páginas con la evolución mes a mes y con algunos extras muy interesantes. La idea es sacar una copia impresa de este álbum. Han sido muchas horas de trabajo y estamos muy contentos con el resultado. Espero que la copia impresa esté a la altura.
Buscando Banners
octubre 26, 2010 § 1 comentario
Recientemente he colaborado con este periódico digital, Dossiers del paraíso, con unos principios basados en la libertad de expresión y la denuncia de las injusticias de este mundo. La colaboración por el momento se ha limitado a la realización de 3 banners. Echadle un ojo a la web, vale la pena.
Buscando Tarjetas
octubre 24, 2010 § 2 comentarios
Un encargo reciente ha sido diseñar esta tarjeta de presentación para la cobla «La Principal de Terrassa». Me encanta diseñar tarjetas, que junto con los logotipos, son los «clásicos» del diseño gráfico. Me gusta por las limitaciones que tiene, que al contrario de lo que puede parecer, me motivan. Y además, al cabo de un tiempo, puedes tener el resultado en tus manos, algo muy gratificante en este oficio.
Buscando la Vida
octubre 22, 2010 § 2 comentarios
Esto es lo que da de sí una noche de insomnio.
En mi intención de reinterpretar mis «clásicos», ayer le tocó el turno a LIFE. Se trata de crear una composición a partir de una serie de acciones acaecidas durante la vida de una persona. En la anterior composición las acciones creaban la palabra LIFE como parte integrante de la tipografía.
En esta nueva composición no hay ningún patrón y las acciones se superponen unas a otras en distintos planos tapándose total o parcialmente.
El resultado ha sido tan satisfactorio que pronto lo colgaré en la pared de mi estudio a tamaño póster.
Buscando Esperanza
octubre 21, 2010 § Deja un comentario
Hope – Esperanza. Evidentemente el color debía ser el verde.
Cuando hablaba hace un tiempo de que el futuro del diseño pasaba por el 3D me refería a esto. Ya hace tiempo que se ve, aunque de forma bastante esporádica, y vaticino que pronto será una tendencia y nos vamos a hartar de ver tipografías en 3D.
Por el momento disfrutémoslo porque la verdad es que a mí me encanta.
Buscando Números
octubre 20, 2010 § Deja un comentario
Como comprobaréis, esta composición no destaca ni por su originialidad, ni por su composición (valga la redundancia) ni por nada en especial. Esto es debido a que es una composición pensada para ser vendida a través de un archivo de imágenes. Llevaba tiempo madurando la idea de vender algunos de mis trabajos y finalmente me decidí. Estos días he estado creando varias imágenes «vendibles» (tienen que cumplir ciertos requisitos que no cumplen los trabajos que ya tenía realizados) y las he mandado para que las valoren, y aquí estoy, esperando respuesta.
Buscando al Peón
octubre 20, 2010 § 1 comentario
Mis primeros pinitos con el modelado en 3D.
Hasta ahora únicamente había trabajo con tipografía y aunque para algunas piezas era necesario el uso de algún elemento externo, siempre eran elementos sencillos, tales como planos, cubos, etc. Para esta pieza he tenido que trabajar el peón desde cero (lo trazo desde Illustrator) y crear el tablero a partir de varios elementos. Tras renderizar abro las imágenes (siempre renderizo la imagen por partes) en Photoshop y le doy los retoques que sean necesarios y luego le añado los textos en Illustrator.
Lo siguiente será modelar el resto de piezas. Y para eso tengo pensado diseñar mis propias piezas de ajedrez, aunque para eso habrá que esperar…
Buscando la Distancia entre el Amor y el Odio
octubre 19, 2010 § Deja un comentario
Ya había tratado el tema del Amor/Odio en otro diseño que hice hace unos años. En ese caso la composición era la palabra LOVE compuesta por pequeñas palabras HATE.
Suele pasar que la distancia entre al amor y el odio es más pequeña de lo que nos imaginamos (por suerte no tengo mucha experiencia en el tema). ¿Quién no conoce a alguna pareja que ha pasado de ser una «pareja ideal» a tirarse reproches constantemente una vez finalizada la relación? Por no hablar del maltrato y los constantes asesinatos de mujeres por sus propios maridos, gente, sin duda, presa entre estos dos sentimientos. La imagen también puede interpretarse como que no todo es lo que parece y donde alguna gente ve AMOR, otros le dan una segunda mirada e interpretan ODIO.
La idea del ambigrama no es mía, la encontré por internet y decidí usarla para esta composición, con el resultado que podéis ver.
* Esta entrada ha sido citada en el estupendo blog Espejo Lúdico.
Buscando a Raquel
octubre 19, 2010 § Deja un comentario
Buscando Chapas – Soy Lactivista
octubre 18, 2010 § 3 comentarios
¡Y llegaron las chapas!
Se aceptan encargos. Si a alguien le interesa se venden a 1 € la chapa más gastos de envío (50 céntimos hasta 10 chapas, consultar precio para cantidades mayores). A quien le interese que me mande un e-mail (podéis ver mi e-mail en la sección Contacto) y hablamos del método de pago (el precio cubre los gastos y poca cosa más). Para cantidades grandes se realizan descuentos (p.ej. 100 chapas lo dejaríamos a 80 €).
Ideales para enganchar en vuestros foulards, bandoleras o carritos. El tamaño de las chapas es de 31 mm de diámetro.
Buscándome
octubre 16, 2010 § Deja un comentario
Buscando a Charles Mingus
octubre 16, 2010 § 1 comentario
Colgué hace unos días una ilustración de Miles Davis y explicaba un poco el proceso llevado a cabo para conseguir el estilo. Aquí podéis ver varias capturas del proceso de creación, desde la nada hasta la imagen final.
Suelo empezar por los ojos, la parte más importante de la cara, y la línea se va extendiendo por la cara hasta completar la figura. Luego trabajo los brillos e insisto en algunos detalles, en este caso la mano o las cuerdas del cello. Finalmente ajusto las curvas de toda la imagen.